Quantcast
Channel: Magazine - sacaleches
Viewing all 42 articles
Browse latest View live

Siete consejos que te ayudarán con la lactancia materna este verano

$
0
0

lactancia-materna

Los bebés lactantes son especialmente sensibles a los cambios de humor, rutinas o estrés que pueda vivir la madre, y las vacaciones de verano y los viajes pueden implicar este tipo de cambios.

Para muchas madres lactantes, esta época del año les genera inseguridad, dudas e inquietud con respecto a la lactancia materna. Temen que los desplazamientos, cambios de horarios, rutinas o viajes pueda afectar a su leche.

La compañía Medela, involucrada en ayudar desde hace varias décadas a las mujeres lactantes, ha elaborado un informe con unas recomendaciones básicas para que madre y bebé puedan seguir disfrutando de la lactancia también en verano.

Hemos querido hacernos eco de alguna de estas recomendaciones contando, además, con la experiencia y consejos de Almudena Gomis, asesora de lactancia del grupo Multilacta.

1. Si vas a viajar en coche, localiza áreas de descanso y adáptate a lo que pida el bebé

bebé-en-silla-de-coche

Planificar un viaje en coche con un niño alimentado con lactancia a demanda resulta prácticamente imposible. Además, hay que tener en cuenta que el coche puede alterar al bebé provocando en él un doble efecto:

  • O bien puede hacerle dormir más de lo habitual de manera que sus tomas se espacien
  • O bien pueden generarle un estado de inseguridad y estrés que sólo el pecho de mamá logre calmar

Es por ello que Almudena no nos aconseja planificar el viaje cuando vayamos en coche, sino dejarnos llevar por las circunstancias y adaptarnos a lo que el bebé vaya demandando, teniendo siempre muy presente las paradas obligatorias que tenemos que hacer para que el bebé no pase más de una hora y media en la silla.

No obstante, desde Medela recomiendan que antes de viajar en coche localices en el mapa áreas de descanso o zonas amplias y cómodas donde poder parar a dar el pecho a tu bebé. Tanto fuera, como dentro de España, hay áreas de carretera muy bien preparadas, confortables e incluso con zona infantil y cambiadores.

Márcalas en el mapa y en caso de tener que parar, mira si tienes cerca alguna de estas zonas señaladas. Pero recuerda: si el bebé demanda y ningún área de descanso que hayas marcado previamente queda cerca, tocará detenerte cuanto antes, en algún sitio seguro y habilitado para ello.

2. ¿Cómo conservar la leche materna si vas a viajar en avión?

viajar-en-avion

Si por el motivo que sea, has optado por extraerte la leche para dársela en biberón a tu bebé, es importante que te informes previamente sobre la normativa de introducir líquido en los aviones.

Además, hay que conservar correctamente la leche para que no se estropee, y estas indicaciones te sevirán tanto para viajes en avión como en cualquier otro medio de transporte:

"Lo más práctico es usar una nevera portátil y meter dos acumuladores de hielo para conservar la leche durante horas. Pero hay que tener en cuenta que el avión no es el mejor sitio para calentar la leche a la hora de ofrecérsela al bebé. Podemos anticiparnos a su demanda y calentar el biberón a temperatura ambiente o bien hacerlo debajo del grifo de agua caliente" - aconseja Almudena

"Pero, en cualquier caso, la opción de dar un biberón con leche materna en estas condiciones pudiéndose optar por el pecho debería ser sólo en casos de emergencia o si no quedara más remedio que hacerlo" - recalca la asesora.

3. Si vas a viajar a otros países, conoce previamente sus costumbres

amamantar

No todos los países protegen de la misma manera los derechos de las madres lactantes. Por ello, es preferible que te informes con antelación sobre las normas a seguir respecto a la lactancia materna en público en el extranjero.

Almudena Gomis nos recuerda que si bien la Liga de la Leche está presente en muchos países de ámbito internacional ayudando a normalizar la lactancia en público, siempre es recomendable informarse previamente y ser discreta a la hora de amamantar en un país o cultura que no se conoce.

4. Prepara un kit de ayuda a la lactancia

sacalehes

Se recomienda a las madres preparar un kit de ayuda a la lactancia cuando viajen. Y es que aunque sabemos que no tiene porqué ocurrir nada, a veces pueden presentarse pequeños problemas en el momento menos adecuado.

No hay que olvidar que siempre habrá farmacias a las que acudir para comprar algo que necesitemos, pero puede que para algunas madres -sobre todo si se viaja al extranjero- llevar de casa un pequeño kit de ayuda a la lactancia, aporte confianza en caso de que surja algún imprevisto.

"No debemos pensar en que van surgir baches con una lactancia encarrilada y en la que nunca ha habido problemas" - recalca Almudena - "Pero si hablamos de una lactancia en la que ya ha habido alguna que otra dificultad o simplemente la madre se siente más confiada llevando este kit, entonces no deberá faltar en la maleta, ya que lo importante es la tranquilidad de la mamá"

Si la madre considera meter en este kit un sacaleches, Medela recomienda utilizar uno simple (eléctrico o manual) si su uso va a ser puntual. Pero si la idea es utilizarlo con frecuencia, entonces lo recomendable es hacerse con uno con doble extractor.

5. Llevar ropa cómoda para dar el pecho

ropa-para-amamantar

Cualquier mamá lactante no olvidará meter en su maleta sujetadores o camisetas especiales de lactancia. También vestidos o prendas que se abotonen por delante son grandes aliados a la hora de dar el pecho.

Durante los viajes y desplazamientos, opta siempre por ropa lo más práctica y sencilla posible para poder amamantar de forma rápida y cómoda en cualquier circunstancia

El verano es una época en la que se exhibe más el cuerpo por el tipo de prendas que llevamos o los lugares que frecuentamos. Y para muchas mujeres, esta circunstancia implica un importante proceso de aceptación de su propio cuerpo que tan diferente parece ser al que tenían antes de dar a luz.

6. Cuida tu alimentación... ¡y tu hidratación!

alimentacion-saludable-en-verano

La alimentación debemos cuidarla siempre, pero con más razón si estamos amamantando. Lleva una alimentación variada, equilibrada y sobre todo refrescante. Y es que la hidratación de la madre lactante es casi más importante que la propia alimentación.

"Está bien cuidar la alimentación, pero creo que no debemos obsesionarnos cuando estamos de vacaciones y aprovechar este momento para descansar y disfrutar" - recuerda Almudena - "No olvidemos que aunque descuidemos nuestra dieta durante unos días, la leche de mamá seguirá siendo el mejor alimento para el bebé"

Por otro lado, si vas a viajar a un país en donde el tipo de comida que allí toman es muy diferente al que estás acostumbrada, no debe preocuparte que el sabor de nuevos alimentos pueda afectar a tu lactancia

"Es cierto que el sabor de la leche cambia en función del tipo de alimentación que llevamos - nos dice la asesora de lactancia - pero esto es algo muy positivo para el bebé ya que vamos acostumbrado su paladar a nuevos sabores de cara a la introducción de la alimentación complementaria"

7. Minimiza el estrés

bebé-lactando

Muchas familias planifican sus vacaciones incluyendo un sinfín de actividades que pueden resultar estresantes para la madre y los bebés, especialmente sensibles a los cambios de ánimo y rutinas.

A este respecto, Almudena da un consejo importante a las madres lactantes que no deben olvidar, tanto si están de vacaciones como si no:

" Ante una situación de estrés o ansiedad, el cuerpo genera adrenalina que bloqueará la oxitocina, hormona implicada en la lactancia materna. Este bloqueo impide que el proceso de amamantar fluya de manera natural pudiendo afectar a la lactancia".

"Por ello, tanto si estamos de vacaciones como si no, es importante que la madre viva su lactancia de forma relajada y alejándose de aquellas situaciones que puedan alterarla"

Y es que en vacaciones no hay nada mejor que descansar y disfrutar, adaptándose a las circunstancias que supone la llegada de un bebé y, sobre todo, respetando los ritmos y personalidad de los peques

Sacarte un montón de leche para tu bebé y que al descongelarla no la quiera porque sabe a rayos

$
0
0

Leche extraída

Hace unos días la historia de una madre sorprendió a mucha gente que desconocía que algo así pudiera pasar, al contar en la página de Facebook Breastfeeding Mama Talk que durante semanas se había estado extrayendo leche para su bebé y que al sacarla del congelador se dio cuenta de que su pequeño no la quería, porque olía a agrio y tenía un sabor rancio.

Pensó que se había puesto mala, pero al haber hecho todos los pasos correctamente decidió preguntar a las asesoras de su grupo de apoyo, que le explicaron que a veces pasaba, y que era por culpa de la lipasa.

¿Qué es la lipasa?

La lipasa es una enzima que tenemos en nuestro organismo, cuya función es deshacer las grasas ingeridas para que las podemos absorber correctamente.

En el caso de las mujeres, cuando están produciendo leche materna, la lipasa viaja desde el páncreas hasta las glándulas mamarias para formar parte de la leche que recibirá el bebé, probablemente para ayudarle a digerir sin problemas las mismas grasas que contiene. Es decir, en la leche materna van las grasas y las encimas que ayudarán al bebé a digerirlas.

Si nada más extraer la leche se congela, y si al sacarla del congelador se calienta rápido y se le da al bebé, es posible que no se modifique el sabor tanto como para que la rechace porque de este modo la lipasa tiene poco tiempo para actuar.

Ahora bien, en algunas mujeres, la leche materna contiene una mayor concentración de lipasa y eso hace que la grasa se deshaga más rápido, y que en el momento de descongelarla el sabor esté ya afectado.

Muchos bebés se la toman a pesar de ello, pero los hay que la rechazan, como le pasó a su hijo, que se tomaba sin problemas un biberón de leche recién extraída, pero no un biberón de leche congelada.

Por suerte, pudo salvar toda esa leche

Aunque no para su bebé, porque no la quería, hace unos días recibió la noticia de que la habían aceptado como donante de leche para el Banco de Leche Materna de Indianapolis, donde aceptaron gustosamente toda la leche que tenía para pasteurizarla, volver a congelarla y llevarla a los hospitales para todos los bebés que la puedan necesitar.

Y es que durante todo este tiempo había almacenado más de 800 onzas de leche materna, que son más de 23 litros de leche materna.

¿Y cómo evitar que al congelar la leche esté mala?

1366 2000 6

Cuando decimos mala nos referimos al sabor. La leche no está en mal estado en absoluto. Es solo que ha adquirido un olor y sabor desagradable porque las grasas están ya descompuestas.

Si el bebé se la toma bien, no hay que hacer nada. Pero si la rechaza, es mejor tomar medidas porque no tiene sentido guardar una leche que el bebé no querrá tomar. Para ello, lo primero que hay que hacer es saber si tu leche contiene mucha lipasa. Esto se hace, básicamente, haciendo la prueba: te sacas leche, la dejas unas horas en la nevera (para dar margen a que la lipasa actúe, por si al hacer extracciones definitivas no se congela al momento), por la noche la congelas, la dejas unos días y luego la sacas.

Si al probarla y olerla te das cuenta de que no parece nada apetecible, tu leche es alta en lipasa. Si no pasa eso, no hace falta que hagas nada.

Así, si la leche tiene una alta concentración de esta enzima, lo que hay que hacer es escaldar la leche materna antes de congelarla, que es un proceso que elimina parte de esa concentración de lipasa.

Para escaldarla basta con extraer la leche y calentarla en un cazo hasta que empiecen a salir burbujas en la leche que está en contacto con las paredes del cazo. Entonces se echa en el recipiente donde se va a almacenar y se enfría rápidamente al contacto con agua fría y hielo. Una vez fría, se etiqueta y se guarda en el congelador.

Siguiendo este proceso, al descongelarla tendrá un sabor mucho más parecido al de la leche recién extraída, y el bebé no la rechazará por su sabor ni olor.

Fotos | Breastfeeding Mama Talk, iStock
En Bebés y más | La leche materna extraída manualmente parece tener más grasa que cuando se extrae con sacaleches, Por qué usar el sacaleches para saber cuánta leche se produce no tiene ningún sentido, Estupenda reacción de las auxiliares de vuelo al ver a una madre de trillizos extraerse leche en el avión

Una madre diseña un sacaleches que imita el increíble movimiento de los bebés al mamar

$
0
0

Anabella2

Si te dijeran que emularas los movimientos que hacen los bebés al mamar, ¿qué gesto harías? Seguro que sacarías los morros hacia afuera y empezarías a subirlos hacia arriba y hacia abajo, de manera similar a como vemos a los bebés succionar los chupetes. Sin embargo, la succión del pecho es muy diferente a este gesto, y se compone de diversos movimientos instintivos entre los que destaca uno por encima de los demás: la lengua haciendo una ola.

Desde la parte más externa de la lengua hacia la más interna, la lengua hace una especie de ola que, junto a la presión negativa que se crea dentro de la boca (el bebé hace ventosa), el paladar que hace de tope por arriba, los labios y los carrillos, hace que consiga extraer de manera muy eficaz el alimento que necesita.

Este movimiento tan complejo no ha podido ser replicado nunca de manera artificial (y casi diría que tampoco de manera natural, porque los adultos no somos capaces de hacerlo), hasta que a una madre se le ocurrió que quizás el mejor sacaleches sería aquel que lograra imitar ese tipo de succión. Pues bien, a tenor de lo que se observa en el vídeo, es posible que lo haya conseguido.

El sacaleches Anabella

Su nombre es Masha Waldberg y es una madre lactante que decidió sacarse algo de leche después de amamantar para que su marido pudiera alimentar también a su hija Ania. Así se dio cuenta de que, a pesar de notar que tenía leche, a pesar de sentir que con una extracción eficaz conseguiría guardar bastante, con el sacaleches no conseguía sacar lo suficiente.

Anabella

Pensó que era una pérdida de tiempo dedicar unos minutos a extraer leche si el sacaleches no era capaz de bombear de manera suficientemente eficaz y buscó otros modelos que pudieran conseguir más leche en el mismo lapso de tiempo.

Según explica en Indiegogo, en su campaña para recaudar fondos para crear el Anabella, ningún sacaleches destacaba especialmente por encima de los demás, porque todos hacían cosas parecidas sin lograr emular la succión real de un bebé.

Misión: crear una boca de bebé artificial

Así, se decidió a crear lo que ella tanto había buscado y no había encontrado: un sacaleches que hiciera algo lo más parecido posible a la boca de los bebés y niños que maman, algo como una boca de bebé artificial, bajo la hipótesis de que así las extracciones serían más efectivas y, por lo tanto, más rápidas.

Si os fijáis en estos vídeos veréis (más o menos), cuáles son los movimientos que describíamos al principio:

Y al parecer lo han conseguido (es bastante sorprendente ver los movimientos que han logrado con el aparato):

Recogida de fondos para seguir adelante

Ahora viene, para ella y su equipo, lo más complicado. Tienen que perfeccionar el prototipo, hacer pruebas reales con madres e incluso pruebas de durabilidad para asegurarse de que el sacaleches funcione mucho tiempo. Tienen que solicitar la aprobación de la FDA (Food & Drug Administration) para poder comercializarlo y, obviamente, tienen que ser capaces de fabricarlos en gran número para que llegue a todas las mujeres que puedan estar interesadas.

Si acabará siendo una realidad o no, no lo sabemos. Si será tan efectivo como parece a simple vista, en comparación con otros extractores, tampoco lo sabemos. Así que le seguiremos la pista por si hay novedades al respecto, y por ahora nos quedamos con ese impresionante avance a nivel mecánico que, sin duda, se parece mucho a lo que los bebés hacen al mamar.

En Bebés y más | Por qué usar el sacaleches para saber cuánta leche se produce no tiene ningún sentido, Willow, un novedoso sacaleches inalámbrico con el que te puedes extraer leche en cualquier momento y lugar, ¿Qué debo tomar en cuenta al elegir un sacaleches?

Una calabaza que amamanta a su bebé, la original idea de una madre para normalizar la lactancia en público

$
0
0

Calabaza

¿Quieres decorar una calabaza para Halloween pero no sabes cómo hacerlo? ¿Buscas un diseño original y creativo y huir de la clásica calabaza con gesto aterrador? Pues quizá la idea de esta madre te sirva de inspiración.

Taylor Tignor decidió crear una "calabaza mamá" que estuviera amamantando a su bebé. Su objetivo era normalizar la lactancia y hacer públicos ciertos baches por los que pasan algunas madres. La fotografía se ha vuelto viral y ha sido compartida por más de 6.000 personas.

A pesar de las numerosas iniciativas que surgen para dar visibilidad a la lactancia materna, por desgracia a veces debemos hacernos eco de lamentables situaciones que dificultan el hecho de dar el pecho en un espacio público.

Por eso, una madre en Facebook quiso llamar la atención de todos sus seguidores aprovechando estas fechas para aunar las tradiciones de Halloween con la lactancia materna. ¿Cómo? Decorando una calabaza al más puro estilo maternal.

Pero además, quiso también dar visibilidad a un problema por el que pasan a veces las madres lactantes: el rechazo del bebé a mamar de uno de los pechos. Por eso, ha creado una original "calabaza mamá" dando teta a su bebé mientras que del otro pecho se extrae leche con un sacaleches (aunque en esta ocasión, lo que se extrae son semillas de calabaza).

La fotografía fue compartida en la página de Facebook Breastfeeding Mama Talk el pasado domingo, y desde entonces ha conseguido viralizarse siendo compartida por más de 6.000 personas y comentada por 2.000 usuarios que se han visto reflejados en esta anecdótica escena.

"Esta es mi calabaza. Está feliz de darle a su bebé los nutrientes de semillas. Soy un apasionado de la lactancia materna. Solo quería inspirar a otras mamás a ser creativas para Halloween" - decía el mensaje de esta madre.

Algunos de los comentarios que obtuvo esta foto agradecían a esta mamá haber recreado de una forma tan divertida y original la realidad de la lactancia materna, y la importancia de hacerla pública para normalizarla:

"Esta es mi vida en este momento. Mi bebé tiene 4 días y rechaza mi teta izquierda" - comentaba una usuaria en Facebook

"Me extraigo la leche de un pecho y le doy del derecho. Llevo todo el día volviéndome loca pero esto me ha parecido muy divertido. Me encanta. Me hizo sentir mucho mejor" - decía otra madre

"Esta calabaza debería estar en la puerta de la casa de una madre que amamanta para despertar la conciencia de aquellos que no conocen este fenómeno" - apuntaba otra mamá

Esta calabaza es una versión divertida y muy propia para estas fechas, para visibilizar el esfuerzo que supone para muchas mujeres la lactancia materna y el deseo de todas de sentirse libres de juicios cuando necesiten o deseen amamantar en público. ¿Qué os parece la idea? ¿Decoraríais vuestra calabaza de esta forma tan maternal?

Una madre fue increpada al viajar en avión con un sacaleches: lo que debes saber si eres madre lactante y viajas

$
0
0

viajar-con-sacaleches

Son muchas las madres que dan el pecho a sus bebés y por trabajo, o por el motivo que sea, tienen que viajar y alejarse de sus hijos por unos días. Durante ese tiempo, necesitan seguir extrayéndose leche con frecuencia y almacenarla para dársela a su bebé a su regreso.

Kelsey Myers, es una madre en esa situación que viajaba en avión con un sacaleches y compartió en su perfil de Facebook que nunca se había sentido “más acosada, irrespetada y humillada" en su vida después de que, según indicó, los agentes de la aerolínea la detuvieron en la puerta de embarque y "le gritaron" que tenían que registrar uno de sus artículos de mano.

Ella llevaba un bolso de mano, un artículo personal, un recipiente con leche materna y un extractor de leche. Cuando llegó a la zona de embarque, un empleado de la aerolínea le advirtió que llevaba demasiadas cosas y que necesitaba despachar uno de los bultos.

Le explicó que el sacaleches era un dispositivo médico y que no contaba como parte de los límites del equipaje de mano, pero el agente insistió en que tenía que poner la bolsa en el maletero del avión.

"Acababa de abordar el vuelo nº 1243 de LAX a ORD con un equipaje de mano, un artículo personal, leche materna y un extractor de leche. En la puerta, Daniel me detuvo (foto a continuación) y me dijo que tenía demasiados artículos. Le expliqué que mi extractor de leche es un dispositivo médico y que el pequeño enfriador era leche materna. Y todavía me dijo que tenía que revisar mi bolso.

Seguí diciéndole que leí su política en línea y que sabía lo que tenía y que todo estaba permitido. Me dijo que me hiciera a un lado y me dijo que llamaba a un supervisor. Esperé hasta que llegó su supervisora ​​Juliette. Ella ni siquiera me preguntó la situación, sino que de inmediato me dijo que tenía que revisar una bolsa. Nuevamente le dije que era un dispositivo médico y que necesitaba llevarlo a cabo. Ella comenzó a gritarme que revisara la bolsa. En un tono condescendiente, gritó delante de unas 50 personas que esperaban abordar el vuelo "cuántas tetas tienes".

Nunca me he sentido más hostigada, menospreciada y humillada en mi vida. Ella no razonó en absoluto y continuó gritándome frente a todos, así que eventualmente me rendí y revisé mi bolso. Estoy sorprendido de que un supervisor demuestre tal falta de respeto. También estoy muy sorprendido de que un supervisor no tenga conocimiento de lo que me parece una simple política".

Lo que debes saber si viajas en avión con un sacaleches

  • El extractor de leche no califica como equipaje de mano debido a que es un dispositivo médico. Los dispositivos médicos y para movilidad (como muletas) no cuentan como artículo personal ni equipaje de mano. Es decir, que aparte del equipaje de mano y el artículo personal, está permitido llevar cualquier dispositivo o material médico necesario.

En las indicaciones de Aena vemos que están permitidos:

  • Líquidos que deban ser utilizados durante el viaje bien por necesidades médicas o por necesidad de dietas especiales, incluyendo la comida de los niños.

  • Líquidos en envases individuales de capacidad no superior a 100 ml. contenidos a su vez en una bolsa de plástico transparente con sistema de apertura/cierre y de capacidad no superior a 1 litro (bolsa de aproximadamente 20 x 20 cm.). Sólo se puede transportar una bolsa por pasajero, incluidos niños.

Luego, es conveniente informarse en cada aerolínea sobre las restricciones en el equipaje de mano. En Iberia, por ejemplo, puedes llevar una maleta de cabina y un accesorio personal. Además, si viaja con un bebé se permitirá un bolso para bebé con su comida, bebida y artículos necesarios para el vuelo.

En conclusión, que sepas que si viajas con un sacaleches en el avión no cuenta como equipaje de mano. Así que podrás extraerte tranquilamente si lo necesitas.

Otros consejos para viajar con leche materna

  • Utiliza recipientes o bolsas especiales y una nevera hermética para almacenar la lecha materna.

  • Asegúrate de que el hotel cuente con una mininevera en la habitación para almacenar la leche.

  • En cuanto al tiempo que puede permanecer según la temperatura a la que esté refrigerada: puede permanecer a 15º, 24 horas, entre 19º-22º, 19 horas y a 25º de 4 a 8 horas. Refrigerada entre 0º y 4º, puede permanecer de 5 a 8 días.

  • Cuando pases por el control de seguridad, declara que llevas leche materna, y si algún agente abre la nevera donde tienes almacenada la leche para revisarla, pídele que utilice un par de guantes limpios.

En Bebés y más | Qué debo tomar en cuenta al elegir un sacaleches?, Willow, un novedoso sacaleches inalámbrico con el que te puedes extraer leche en cualquier momento y lugar

Desfila con un extractor de leche 'manos libres' integrado en su sujetador, portátil, discreto y sin cables : toda una innovación en sacaleches

$
0
0

Desfila con un extractor de leche 'manos libres' integrado en su sujetador, portátil, discreto y sin cables : toda una innovación en sacaleches

Volver al trabajo cuando aún le das el pecho a tu hijo incluye tener que sacarte la leche varias veces durante la jornada laboral. ¿Te imaginas poder contar con un sacaleches 'manos libres' que trabaje mientras sigues con tus tareas, sea silencioso y pase desapercibido?

Pues existe. Se llama Elvie Pump. La modelo y madre Valeria García, lo lució durante la Semana de la Moda de Londres debajo de su sujetador que a primera vista parecen protectores de lactancia, pero que en realidad son dos dispositivos sacaleches, muy pequeños y ligeros.

La modelo, madre de dos niños, desfiló para Marta Jakubowsk vistiendo un blazer negro y un traje pantalón. Debajo de la chaqueta, la modelo descubrió un sujetador negro, donde se veían las copas del sacaleches.

Un sacaleches 'light'

Elvie Pump

El recién lanzado Elvie Pump presume de ser "el primer sacaleches portátil y silencioso del mundo". Sin cables y sin falta de prendas especiales de lactancia. Solo se tarda unos segundos en unir el extractor al pequeño contenedor y colocarlo en el pecho.

Al ser pequeño y ligero, Elvie Pump se lleva dentro de un sujetador de lactancia normal, lo que lo convierte en un verdadero 'manos libres'.

Además es silencioso, para que pueda bombear en cualquier momento y en cualquier lugar, sin que la gente lo perciba.

sacaleches

También puedes conectarlo a la app gratuita Elvie Pump para controlar el volumen de leche en tiempo real, hacer un seguimiento del historial de extracción de cada seno y controlar el extractor de forma remota.

Demasiada tecnología para algo tan natural como dar el pecho, pero sin duda una revolución en el mundo de los sacaleches, ya que permite seguir con tu vida normal mientras te extraes la leche de forma discreta sin que nadie lo note.

Aún no está a la venta, pero la start up cuenta con una lista de espera para quienes deseen hacerse con el producto. En octubre estará disponible en el Reino Unido por un precio de 429 libras (483 euros) por una unidad doble y 229 libras (258 euros) por una sola bomba. Tras la aprobación de la FDA que se está tramitando, para finales de año estará también disponible en Estados Unidos y en Amazon por 479 dólares (410 euros) la unidad doble. No apto para cualquier bolsillo.

Más información | Elvie
En Bebés y Más | ¿Qué debo tomar en cuenta al elegir un sacaleches?, Una madre fue increpada al viajar en avión con un sacaleches: lo que debes saber si eres madre lactante y viajas, Willow, un novedoso sacaleches inalámbrico con el que te puedes extraer leche en cualquier momento y lugar

De Versace y sacaleches: la impactante fotografía de la actriz Rachel McAdams extrayéndose leche durante una sesión de fotos

$
0
0

De Versace y sacaleches: la impactante fotografía de la actriz Rachel McAdams extrayéndose leche durante una sesión de fotos

A pesar de que la lactancia materna es un acto natural y hermoso, aún hay muchas personas que lo miran como algo sexual y ofensivo. Afortunadamente y con el creciente uso de las redes sociales, hoy en día es común ver a muchas madres famosas compartir imágenes relacionadas con la lactancia materna, con la finalidad de mostrar lo normal que es y recordar que ellas, al igual que millones de mujeres, también son madres.

Ahora, se ha unido a la lista de madres famosas que tocan el tema de la lactancia materna la actriz Rachel McAdams, apareciendo con un sacaleches durante una sesión de fotos y vestida de Versace.

Probablemente la mayoría recuerde a la actriz Rachel McAdams por su aparición en la película romántica "El diario de Noa" o la aclamada "Spotlight", pero quienes no la conocen sin duda después de esta fotografía la recordarán al convertirse en una más de las celebrities que se une para apoyar la lactancia materna.

Capturada por el lente de la fotógrafa Claire Rothstein, la actriz de 40 años de edad participó en una sesión de fotos a los seis meses después de haber tenido a su primer hijo. Comentó en una entrevista para Today Parents que había esperado convertirse en madre durante mucho tiempo, pero que está feliz de que las cosas hayan transcurrido de esa manera.

La impactante fotografía de la actriz vestida de Versace mientras utiliza un sacaleches ha causado revuelo en redes sociales después de que la fotógrafa la publicara en su cuenta de Instagram. Según cuenta, la actriz se encontraba trabajando y entre cada toma se extraía leche o amamantaba a su bebé quien la acompañó durante la sesión.

A million reasons why I wanted to post this picture. Obviously #rachelmcadams looks incredible and was quite literally the dream to work with but also this shoot was about 6 months post her giving birth to her son, so between shots she was expressingpumping as still breastfeeding. We had a mutual appreciation disagreement about whos idea it was to take this picture but Im still sure it was hers which makes me love her even more. Breastfeeding is the most normal thing in the world and I cant for the life of me imagine why or how it is ever frowned upon or scared of. I dont even think it needs explaining but just wanted to put this out there, as if it even changes one persons perception of something so natural, so normal, so amazing then thats great. Besides shes wearing Versace and @bulgariofficial diamonds and is just fucking major. Big shout out to all the girls #rachelmcadams for @girls.girls.girls.magazine cover shoot @clairerothstein #pleaseshare Side note I did not look anywhere near as fabulous as this when feedingpumping. And thats ok too. Stylist @alicialombardini . #girlsgirlsgirlsmag #girlsgirlsgirls #bringingbackthewoman #nogrungejustglamour #independentmagazine #printisnotdead #normalisebreastfeeding #normalizebreastfeeding #breastfeeding #life #women #versace #bulgari

Hay un millón de motivos por los que quería publicar esta fotografía. Obviamente es porque Rachel McAdams luce increíble y literalmente fue un sueño trabajar con ella, pero también esta sesión de fotos fue realizada cuando ella tenía alrededor de seis meses de haber dado a luz a su hijo, así que entre tomas ella se encontraba extrayéndose leche y también amamantando a su bebé.

Apreciándonos mutuamente, no logramos ponernos de acuerdo sobre de quién fue la idea de tomar esta fotografía pero yo aún estoy segura que fue idea suya, lo que me hace amarla aún más. Amamantar es lo más normal del mundo y no puedo imaginarme cómo o por qué es algo que las personas vean con mala cara o se asusten.

Ni siquiera creo que necesite explicarlo, pero quería publicar esta fotografía ahí afuera, así que si esto cambia la percepción de algunas personas sobre algo tan natural, tan normal y tan increíble, entonces será genial. Además, ella está vistiendo Versace y diamantes Bulgari, así que esto es algo grandioso. Un gran reconocimiento a todas las mujeres.

Nota aclaratoria: Yo no me veía ni por un segundo así de fabuloso mientras me extraía leche o amamantaba. Y eso también está bien.

La fotografía de Rachel con el sacaleches y posando para un sesión de fotos de moda con ropa de diseñador no ha dejado a nadie indiferente y millones de personas han aplaudido la declaración que hace en favor de la lactancia materna.

Pero no sólo es eso. También nos recuerda que todas las mujeres, famosas o no, al convertirnos en madres buscamos la forma de equilibrar o compaginar nuestro nuevo papel con nuestra vida profesional, y también, es una muestra de lo poderosas que somos y todo lo que somos capaces de hacer.

La fotografía ha superado ya los 20.000 me gusta en Instagram y se ha inundado de comentario positivos que aplauden la iniciativa. Desde luego, Rachel McAdams no es la primera (y esperamos que tampoco la última) celebridad que muestra de forma pública su apoyo hacia la lactancia y que nos recuerda que ellas también son madres, quizás con trabajos muy distintos a los de la mayoría, pero a final de cuentas pasan por experiencias similares a las de nosotras.

En ocasiones anteriores hemos visto a otras famosas revolucionar las redes al apoyar la lactancia, como Gisele Bundchen dar el pecho a su bebé mientras se arregla para un evento de trabajo o la modelo Lorena Van Heerde amamantar durante una sesión de fotos, así como la actriz Olivia Wilde o la modelo Natalia Vodianova.

Vía | Motherly

Hilary Duff recrea la fotografía viral de Rachel McAdams, dándonos una versión más "real" sobre la lactancia

$
0
0

Hilary Duff recrea la fotografía viral de Rachel McAdams, dándonos una versión más

En los últimos años, muchas actrices, modelos y celebridades que son madres han manifestado su apoyo a la lactancia en público a través de publicaciones en sus redes sociales, en las que se muestran amamantando a sus bebés o extrayéndose leche.

Hace unas semanas compartíamos la impactante fotografía de la actriz Rachel McAdams, vestida de Versace mientras se extraía leche durante una sesión de fotos. Ahora, la también actriz y madre Hilary Duff, ha decidido hacer su propia versión de la fotografía que se hizo viral, dándole un toque más "real".

A través de una publicación en su cuenta de Instagram, la actriz se inspiró en la fotografía de Rachel McAdams, y nos regala su propia versión, en la que aparece también sentada con un sacaleches, pero sin ropa de alta costura ni diamantes.

En su fotografía, que ha publicado junto a la original de Rachel, Hilary lleva puesta una sencilla blusa de botones y a modo de accesorio, se ha colocado un gorro de baño sobre la cabeza, añadiendo al pie de foto la pregunta: "¿Estoy haciendo esto bien?".

La fotografía de Hilary Duff no busca criticar a la original de Rachel McAdams, sino simplemente darle un giro con el que más madres podrán identificarse y al igual que Rachel, continuar promoviendo la lactancia para que se vea como lo que es: un acto normal y natural.

A diferencia de Rachel, quien ha compartido solo un poco de su experiencia como madre, Hilary ha sido más abierta en este sentido y constantemente comparte en su cuenta de Instagram pequeños fragmentos de su día a día con su bebé de dos meses.

Y aunque las fotografías tengan interpretaciones muy distintas, lo importante de ambas es el mensaje que envían: apoyar la lactancia materna ayudando a normalizarla en los medios y mostrándonos que que ellas también son madres, quizás con trabajos muy distintos a los de la mayoría, pero a final de cuentas pasan por experiencias similares a las de nosotras.

Vía | Huffpost Parents


El genial anuncio de sacaleches que imagina lo que pasaría si los hombres amamantaran y tuvieran que extraerse leche en el trabajo

$
0
0

El genial anuncio de sacaleches que imagina lo que pasaría si los hombres amamantaran y tuvieran que extraerse leche en el trabajo

¿Os habéis preguntado alguna vez que pasaría si los hombres tuvieran pechos y pudieran amamantar a sus bebés? Naya Health, un start-up de Sillicon Valley creadora del sacaleches más pequeño del mercado, ha creado un irónico anuncio desde una visión hipotética: suponiendo que son ellos los que amamantan y tienen que extraerse leche en el trabajo.

Las cosas se ven muy diferentes, y sin duda es algo que nos hace reflexionar. ¿Sería más fácil si fueran ellos? ¿Habría más comprensión por parte de las empresas y de los jefes?. Según el anuncio, sería un acto más normalizado en el trabajo, incluso sería un motivo de reunión entre compañeros, y por supuesto no faltaría la tecnología, comparando quién tiene el mejor cacharro extractor. Tampoco faltaría la comida y el entretenimiento.

Además de ser súper divertido, tiene un potente mensaje detrás. Lógicamente es algo imposible, no sucederá jamás, pero ya es hora de que para las madres trabajadoras sea más sencillo y normal poder seguir amamantando a sus bebés durante el tiempo que ambos deseen. Empezando por un mínimo de seis meses de baja maternal que es el tiempo mínimo de lactancia materna exclusiva que recomienda la OMS y luego tener mayores facilidades para extraerse y conservar la leche.

El sencillo 'truco del calcetín' para extraer más leche materna después de amamantar: una gran ayuda en la lactancia

$
0
0

El sencillo 'truco del calcetín' para extraer más leche materna después de amamantar: una gran ayuda en la lactancia

Es un problema bastante habitual: la madre intenta extraer leche materna con un sacaleches después de amamantar a su bebé para aumentar su producción, pero al ver que la botella no se llena o lo hace muy lentamente, se frustra.

Una llega a desesperarse tanto que parece incluso que el estrés parece bloquear incluso la salida de la leche.

Esta situación es tan normal que el sencillo truco para dejar de mirar, compartido en su cuenta de Facebook por la consultora en lactancia de Zurich, Johanna Sargeant,, se ha hecho viral: enfundar la botella del sacaleches con un calcetín de bebé puede llegar a triplicar la producción de leche materna.

La Consultora de Lactancia Certificada (IBCLC, International Board Certified Lactation Consultant por sus siglas en inglés), explica cómo se le ocurrió la idea y por qué:

"Cuando me dijeron que me sacara leche después amamantar para aumentar la producción de leche materna, me sentaba y observaba. Agarraba la bomba durante veinte minutos después de alimentar a mi bebé al pecho, y me desmoralizaba cada vez más por la falta de leche en ese biberón. Me di cuenta de que, por mi propia salud mental, ¡tenía que dejar de mirar!"

Pero como admite en su post, es más fácil decirlo que hacerlo y pensó en alguna manera de evitar obsesionarse. "Así que coloqué un calcetín de bebé".

La experta en lactancia materna añade que ahora aconseja a las mamás que pongan un calcetín envolviendo la botella mientras usan el sacaleches, para que se olviden de lo que están sacando y asegura que están teniendo "resultados increíbles". Explica que "algunas mujeres están obteniendo a menudo 2-3 veces más leche, al no pensar en cuánta están extrayendo".

De hecho, hace solo una semana que ha publicado el truco en las redes sociales, y ya ha sido compartido nada menos que 8.680 veces. Sin duda, esta pequeña ayuda parece que funciona.

Vía | Milk and Motherhood

En Bebés y Más | Patricia Montero muestra su lactancia materna en estado puro, y la aplaudimos, Remedios naturales para aumentar la producción de leche: no hay evidencia científica de que funcionen

Patricia Montero se muestra con sacaleches en sus pechos: normalización de la lactancia materna en lugares públicos

$
0
0

Patricia Montero se muestra con sacaleches en sus pechos: normalización de la lactancia materna en lugares públicos

No es la primera vez (y esperamos que no sea la última) que hablamos de la maternidad de Patricia Montero. Primero lo hicimos durante su embarazo y, desde que nació su hija Layla, el 25 de febrero, de su crianza.

Defensora de la lactancia materna sin tapujos, ahora ha vuelta a crear debate entre sus seguidores de Instagram, al publicar una foto suya con extractores de leche, uno en cada pecho. La actriz se pregunta: ¿por qué no pueden las madres sacarse la leche en un lugar público y ofrecérsela al bebé en un biberón? La polémica está servida.

La lactancia materna en estado natural

“Realidades de ser Mamá. Realidades de la lactancia materna y el bendito sacaleches”. Así empieza el texto que acompaña la última foto de lactancia de la actriz y autora del libro 'Pon en forma tu yo interior'. Y se pregunta por qué, “Aunque a mí me parezca mi mejor outfit, lamentablemente, no puedo ir por ahí con él”. Argumenta sobre el sacaleches:

“Debería poder usarse en todos los espacios públicos, ya que me permite seguir alimentando a mi pequeña como he elegido. No significa que sea mejor que otras maneras de hacerlo, pero es la que he elegido y me encantaría que fuera normal poder preparar un biberón de leche materna en lugares públicos, para que la persona que vaya a cuidar del bebé el tiempo que no esté yo, pueda darle de comer. Sería maravilloso normalizar las distintas maneras de preparar un biberón. ¿No creéis?”.

Realidades de ser Mamá Realidades de la #lactanciamaterna y el bendito #sacaleches Aunque a mí me parezca mi mejor outfit, lamentablemente no puedo ir por ahí con él. Y la pregunta es, ¿porque Este chisme, que muchos os preguntaréis para qué sirve, debería poderse usar en todos los espacios públicos, ya que me permite seguir alimentando a mi pequeña como he elegido, que no significa que sea mejor que otras maneras de hacerlo, pero es la que he elegido y me encantaría que fuera normal poder preparar un biberón de #lechematerna en lugares públicos, para que la persona que vaya a cuidar del bebé el tiempo que no esté yo, pueda darle de comer. Sería maravilloso normalizar las distintas maneras de preparar un biberón. ¿No creéis Entiendo que con esta foto, abro un debate, al que ya avanzo, no voy a entrar. Solo me apetecía mostrar esa parte que todas escondemos y que es real, que está ahí. Que la #maternidad tiene cosas muy bonitas y otras menos estéticas, pero increíblemente prácticas. Comparto algo que para mí es muy íntimo, con cariño y sin ninguna intención de ofender a nadie. Por eso, os pido RESPETO, no solo hacia mí. Por favor, no os ataquéis, no os insultéis entre vosotr@s, pensad que por encima de cualquier pensamiento todas somos madres y por supuesto, personas y tenemos un corazón. Sin más, ¡vivan las mamás #Breastfeeding #Lactancia

Debate, con respeto, sobre amamantar en público

La defensora de la vida sana y la lactancia materna, pide que se la respete y asegura que no piensa entrar en el debate que generan estos temas.

“Solo me apetecía mostrar esa parte que todas escondemos y que es real, que está ahí. Que la maternidad tiene cosas muy bonitas y otras menos estéticas, pero increíblemente prácticas”.

“Comparto algo que para mí es muy íntimo, con cariño y sin ninguna intención de ofender a nadie. Por eso, os pido RESPETO, no solo hacia mí. No os ataquéis, no os insultéis entre vosotr@s, pensad que por encima de cualquier pensamiento todas somos madres y por supuesto, personas y tenemos un corazón”.

Pero aún así, parece que sus seguidores se valen por si solos para debatir sobre la lactancia materna en lugares públicos. La imagen ha generado más de 1.000 comentarios en solo un día.

La mayoría aplaudió su iniciativa:

A Favor 2
A Favor 3
A Favor 4

Pero también recibió críticas:

En Contra 2
En Contra 3
Respuestas 1

Fotos | GTres

Bebés y Más | El sencillo 'truco del calcetín' para extraer más leche materna después de amamantar: una gran ayuda en la lactancia, "Es necesario visibilizar las sombras para alcanzar las luces", Verdeliss habla sobre las dificultades de sus lactancias

Una madre se extrajo con un sacaleches medio litro de leche materna mientras corría la maratón de Nueva York

$
0
0

Una madre se extrajo con un sacaleches medio litro de leche materna mientras corría la maratón de Nueva York

Molly Waitz es una madre de 27 años que dió a luz a su bebé Bode hace ocho meses. El pasado fin de semana corrió por primera vez una maratón, la de Nueva York, y como está amamantando a su hijo, no sabía cómo hacer para poder correr durante varias horas. Decidió entonces utilizar un sacaleches portátil durante la carrera, con el que se extrajo medio litro de leche materna.

¿Cómo lo hizo? Colocó el extractor dentro de su sujetador deportivo, y la leche extraída se recogía en unas bolsas libres de BPA especialmente diseñadas para su adecuada conservación.

El extractor que utilizó es Willow, un novedoso sacaleches inalámbrico que os hemos presentado hace un tiempo, con el que te puedes extraer leche sin necesidad de usar las manos. Se puede usar mientras estás haciendo cualquier otra cosa, como por ejemplo, corriendo una maratón.

La bomba, conectada a través de Bluetooth a una aplicación, avisó a la corredora cuando la bolsa estaba llena. Entonces, sacó la bolsa de la bomba y la colocó en una mochila que llevaba durante la carrera. Y volvió a repetir lo mismo más tarde.

El sacaleches portátil es toda una revolución por su practicidad y discreción, y está a la venta en Estados Unidos y tiene un precio de 499 dólares (450 euros).

La madre terminó la carrera en seis horas y 46 minutos, según los resultados oficiales de la carrera, y bombeó casi 20 onzas (poco más de medio litro) de leche materna.

"Bombeé por primera vez en algún lugar entre las millas tres y cuatro y luego lo volví a hacer desde el puente de Queensboro, que era la milla 16", dijo. "Disminuí la velocidad un poco para hacerlo, pero realmente no tenía que hacerlo. Podías hacerlo con los ojos vendados", declaró a GMA.

Molly corrió una maratón mientras se extrajo leche para su bebé. Ha sido un reto personal para ella, y ha querido dar un mensaje a otras madres:

"Cualquier cosa es posible si quieres hacerlo".

Vía | Goog Monring America
En Bebés y más | Desfila con un extractor de leche 'manos libres' integrado en su sujetador, portátil, discreto y sin cables : toda una innovación en sacaleches, Hilary Duff recrea la fotografía viral de Rachel McAdams, dándonos una versión más "real" sobre la lactancia

Elvie Pump, el primer sacaleches silencioso y manos libres sin cables llega a España

$
0
0

Elvie Pump, el primer sacaleches silencioso y manos libres sin cables llega a España

El sacaleches es de gran ayuda para las mujeres que amamantan a sus bebés y tienen que extraerse la leche al volver al trabajo. Pensando en este momento tan especial, Elvie, la marca británica de productos de tecnología inteligente para las mujeres, ha lanzado Elvie Pump, el primer sacaleches manos libres y sin cables lo suficientemente silencioso y pequeño para caber en el sujetador.

La lactancia materna es la primera opción elegida por las mujeres tras dar a luz, tanto por los nutrientes y anticuerpos que aporta al bebé, necesarios para lograr un crecimiento, desarrollo y salud óptimos, como por los beneficios que aporta a las madres.

De hecho, un 80% de las españolas dan el pecho. Sin embargo, y pese a que según la OMS, la lactancia materna es fundamental durante los seis primeros meses de vida, y debería continuar de forma complementaria hasta los dos años, una de cada tres mujeres deja de dar el pecho a los tres meses por razones sociales y laborales. Concretamente, el 71% abandona a las seis semanas, el 66% a los tres meses y el 47% a los seis meses.

Una de las principales razones por las que las mujeres dejan de dar el pecho es laboral y coincide con la vuelta al trabajo tras la baja maternal, y es que muchas madres no cuentan con un sitio apropiado y tienen que esconderse en el baño para poder extraerse la leche. 

En cualquier momento y en cualquier lugar

Elvie-Pump-sacaleches

Una de las grandes ventajas de Elvie Pump es que te lo colocas dentro del sujetador y apenas se nota que lo llevas. Cualquier mujer que lo desee puede extraerse leche tanto si se encuentra en una reunión, va de camino al trabajo, pasea al perro, se sirve un café o con su bebé en brazos. Sin necesidad de utilizar tubos ni cables.

Tania Boler, fundadora y directora general de Elvie, compañía que ha creado el primer sacaleches silencioso y sin cables del mundo afirma que, “en lo que respecta a la extracción de leche, hacía muchos años que no se había producido ninguna innovación, las madres no tenían alternativa. Por esta razón, quisieron hacer algo al respecto diseñando el sacaleches “Elvie Pump para que se adaptara sin problemas al estilo de vida de las mujeres actuales, en lo que puede ser un momento extremadamente estresante, permitiendo a las madres tener flexibilidad”.

Gracias a su tamaño reducido (mide 128 x 110 x 68 mm) y su forma anatómica, cabe dentro de la copa del sujetador. Consta de cinco piezas que se desmontan fácilmente para poder limpiarlo, y de tres tamaños de embudos para encontrar el que mejor se adapte a tu pecho.

Elvie-Pump-sacaleches

Tiene siete ajustes de intensidad y durante la extracción, el dispositivo cambia automáticamente del modo Estimulación al modo Extracción cuando detecta la segregación y realiza una pausa cuando la botella está llena. Una cosa menos en la que pensar. 

También cuenta con una aplicación gratuita para supervisar desde tu móvil el volumen extraído en tiempo real, realizar un historial de extracción de cada pecho y controlar la extracción de forma remota ajustando el modo y la intensidad.

Elvie-Pump-sacaleches

El recipiente está fabricado en plástico sin BPA, y es apto para el lavavajillas.

Elvie Pump ya se puede conseguir en España por 299 euros el simple y 559 euros el doble.

Elvie Pump - Sacaleches silencioso y portátil con aplicación – Sacaleches eléctrico portátil y manos libres perfecto para madres lactantes

Elvie Pump - Sacaleches silencioso y portátil con aplicación – Sacaleches eléctrico portátil y manos libres perfecto para madres lactantes

En Bebés y más | Cómo extraerse y conservar la leche materna

Cómo limpiar el sacaleches para una lactancia segura

$
0
0

Cómo limpiar el sacaleches para una lactancia segura

La lactancia materna es el mejor alimento que puede recibir nuestro bebé, especialmente en estos momentos de pandemia que estamos viviendo. Los estudios han demostrado que la leche materna podría ayudar a prevenir o tratar el Covid-19, pues las proteínas del suero de la leche matan la mayoría de las cepas vivas del virus.

Además, la OMS recomienda mantener la lactancia incluso si la madre está infectada de coronavirus, pues los beneficios que aporta al bebé superan sustancialmente los riesgos potenciales de transmisión.

Pero si estás amamantando has de tomar todas las medidas preventivas necesarias, y esto también incluye la correcta manipulación y limpieza del extractor de leche en caso de que lo estés utilizando para suplementar a tu bebé o hacer tu propio banco. Te compartimos los consejos de los expertos de Medela para que el uso del sacaleches sea seguro.

¿Cómo limpiar el sacaleches frente a la COVID-19?

La permanencia del virus en distintas superficies ha sido analizada durante la pandemia. Estudios como el publicado en The New England Journal of Medicine afirman que el virus permanece vivo en aerosoles hasta tres horas, en cobre cuatro horas, en cartón 24 horas, y en plástico y acero inoxidable de 48 a 72 horas.

Por este motivo, la posibilidad de que los extractores se contaminen es uno de los aspectos que más preocupan a las madres. En este sentido, Medela aconseja seguir las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) para su limpieza, y que a continuación te detallamos.

Higiene de manos

lavado de manos

La correcta higiene de manos es siempre fundamental, pero muy especialmente cuando manipulamos comida u objetos que nuestro bebé va a llevarse a la boca. Por eso, la primera regla a la hora de utilizar el sacaleches es lavarse bien las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.

Limpieza del aparato externo y superficies

A continuación, debemos limpiar con una toalla desechable los diales del aparato, el botón de encendido y la superficie donde vayamos a colocarlo. Al finalizar la extracción debemos repetir este mismo procedimiento.

Separar los componentes y lavarlos

Una vez hayamos terminado de utilizar nuestro sacaleches, debemos separar los distintos componentes (incluidos los que están en contacto con el pecho o la leche materna) y enjuagarlos con agua para quitar restos de leche. Se pueden lavar las piezas en el lavavajillas o a mano en un recipiente de uso exclusivo para los artículos de alimentación del bebé.

Lavado a mano del sacaleches

Si optas por lavar a mano el extractor de leche, estos son los pasos que debes seguir para una correcta limpieza:

  • Coloca las piezas del extractor en un recipiente limpio con agua caliente y jabón. No han de colocarse nunca directamente en el fregadero y el recipiente ha de ser de uso exclusivo para los artículos de alimentación del bebé.

  • Limpiar las piezas de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Si se utiliza un cepillo, ha de estar limpio y dedicarse exclusivamente a la limpieza de los artículos de alimentación del bebé.

  • Enjuagar con agua corriente debajo del grifo o con agua fresca dentro de otro recipiente.

  • Secar completamente al aire. Colocar las piezas del extractor, el recipiente de lavado y el cepillo para biberones sobre un paño limpio sin usar o una toallita de papel, en un lugar que esté protegido de la suciedad y el polvo.

  • Limpiar el recipiente de lavado y el cepillo de limpieza. Deben enjuagarse bien y dejarse secar al aire después de cada uso. Asimismo, deben lavarse a mano o en el lavavajillas con periodicidad.

Lavado en lavavajillas del sacaleches

Si las piezas del extractor son aptas para el lavavajillas, se han de seguir las siguientes indicaciones:

  • Colocar los artículos pequeños en una canastilla cerrada o en una bolsa de red. Añadir jabón y, si es posible, usar la función de lavado con agua caliente y el ciclo de secado en caliente (o de desinfección).

  • Sacar los componentes con las manos limpias. Si no están secos, es necesario colocarlos sobre un paño sin usar o toalla de papel, para que se sequen completamente.

Guarda el extractor hasta su próximo uso

lactancia materna

Finalmente, los componentes del extractor, las piezas, los cepillos utilizados y los recipientes utilizados en el proceso se han de guardar totalmente secos en un lugar limpio y protegido hasta su próximo uso.

Además, los expertos también recomiendan la desinfección de las piezas al menos una vez al día o en el caso de que los componentes del extractor sea nuevos o no se hayan utilizado durante algún tiempo.

Los CDC aconsejan realizar esta desinfección con agua hirviendo, en lavavajillas con ciclo de secado caliente o al vapor, utilizando el microondas o un aparato esterilizador. Aconsejan este paso especialmente si el bebé tiene menos de tres meses, es prematuro o si tiene el sistema inmunitario debilitado.

Fotos | iStock

Vía | Medela

En Bebés y Más | Los pediatras recomiendan mantener la lactancia materna en madres positivas por Covid-19, ¿Qué debo tener en cuenta al elegir un sacaleches?

Cómo usar un sacaleches paso a paso y qué debes tener en cuenta antes de comenzar a utilizarlo

$
0
0

Cómo usar un sacaleches paso a paso y qué debes tener en cuenta antes de comenzar a utilizarlo

Si has optado por lactancia materna, pueden ser varios los motivos por los que tengas que extraerte leche en un momento dado. Por ejemplo, podría ocurrir que necesites suplementar a tu bebé con tu propia leche, que hayas decidido hacer un banco para una futura incorporación al trabajo, o que quieras restablecer la producción en caso de relactación.

Algunas mujeres son capaces de extraerse leche de forma manual, pero otras prefieren optar por el sacaleches, un aparato eléctrico o manual que nos ayuda en esta tarea. Si nunca has utilizado uno pero debes empezar a hacerlo, te contamos qué debes tener en cuenta para usarlo de forma higiénica y eficaz, y cómo extraerte la leche paso a paso.

¿Cuántos sacaleches existen?

sacaleches

Empezaremos hablando de los tipos de sacaleches que hay en el mercado, para que puedas decidir cuál es el que mejor te conviene según tus necesidades y las de tu bebé, pues no siempre lo que es apto para una madre también lo es para otra.

  • Los sacaleches manuales son los más básicos y económicos, y en general funcionan accionando con tu mano una palanca que ejercerá el bombeo sobre el pecho para así estimularlo y que empiece a producir. Se recomiendan para un uso ocasional, o si ya tienes experiencia extrayéndote leche, pues son más lentos y requieren de más esfuerzo.

  • Los sacaleches eléctricos se conectan a la corriente o usan pilas para que de manera automática comiencen a hacer la extracción de leche sin necesidad de que tú estés bombeándolo con la mano. Este tipo de sacaleches favorecen una extracción más rápida y eficaz, ya que permite regular la velocidad e intensidad de la succión de forma muy cómoda ti.

  • Los sacaleches eléctricos dobles funcionan estimulando los dos pechos a la vez, de manera que el tiempo de extracción se reduce resultando especialmente óptimos. Están especialmente recomendados en los casos es los que las extracciones deban ser muy frecuentes y periódicas. La principal desventaja que tienen es que son bastante caros, si bien el ahorro de tiempo en la extracción es tan considerable que según el uso que vayas a darle podría compensar con creces.

Recientemente han salido al mercado otros novedosos sacaleches eléctricos inalámbricos, como Willow o Elvie Pump, que comparten un diseño ergonómico, pequeño, ligero y silencioso para colocar debajo del sujetador y extraerte leche sin que se note en cualquier lugar o momento.

Componentes del sacaleches

Aunque puede variar ligeramente de un modelo a otro, en general un sacaleches manual o eléctrico consta de las siguientes piezas:

  • Una base o soporte donde apoyar el biberón que recogerá la leche durante la extracción. Cuando hayamos acabado de usar el sacaleches, este biberón podría taparse con una tapa y guardar la leche para después, o acoplarle una tetina si queremos dárselo a nuestro bebé.

  • Durante la extracción, la boquilla del biberón se cerrará con una válvula que a su vez irá conectada a otra pieza más grande llamada conector o cuerpo, que es el nexo de unión con el embudo. El embudo es lo que se coloca en el pecho, y la primera pieza con la que la leche materna tendrá contacto.

  • Al cuerpo o conector irá unido un mango que será el que accionemos para bombear en caso de que el sacaleches sea manual, o si se trata de un sacaleches eléctrico contará con un tubo/manguera que a su vez conecta con la bomba eléctrica (que funciona a pilas o con cable de corriente).

Antes de comenzar a usar el sacaleches, esto es lo que debes tener en cuenta

Una vez hayas elegido el sacaleches que mejor se adapta a tus necesidades, debes saber que algunas marcas ofrecen diversas tallas de embudos para ajustar mejor a tu pecho. Y es que la talla del embudo que viene siempre por defecto podría no ser la más indicada para ti, bien porque te apriete el pezón, con el riesgo de lesiones que esto conlleva, o porque entre demasiada parte de la areola en el embudo, en cuyo caso la extracción se vería entorpecida.

En este enlace de la web de Medela puedes encontrar un documento y un vídeo explicativo sobre cómo elegir el mejor embudo del sacaleches según el tamaño de tu pezón.

Otros accesorios que vas a necesitar a la hora de comenzar a usar tu sacaleches son recipientes o bolsas de lactancia donde recoger la leche. Como acabamos de ver, el sacaleches cuenta con un pequeño biberón que puede ayudarte en un primer momento a recoger la leche extraída, pero según la cantidad que vayas a extraerte o el uso que le des después, podría ser necesario distribuir la leche materna en otros recipientes o utilizar bolsas herméticas para refrigerar o congelar.

Si vas a extraerte la leche fuera de casa y tu bebé no va a consumirla al momento, será necesario que cuentes también con una nevera portátil con acumuladores de frío para su correcta conservación. Recuerda que la leche extraída debe ser etiquetada antes de almacenarla, con la cantidad y la fecha de la extracción, para consumir siempre antes la que más tiempo lleve.

Como usar el sacaleches en 11 pasos

sacaleches
  • 1) En primer lugar, localiza un sitio confortable que te ayude a extraerte la leche con toda comodidad. Si estás en tu casa te será fácil encontrar ese rincón acogedor, preferiblemente cerca de tu bebé. Si estás fuera de casa, asegúrate de que sea un sitio limpio, tranquilo y libre de interrupciones.

  • 2) Ten a mano todo lo que puedas necesitas durante la extracción, con el fin de no interrumpir el momento y que sea lo más cómodo posible para ti. Una gasa o muselina te será siempre de gran ayuda para limpiar posibles goteos, pero también podría venirte bien tener cerca el teléfono, el mando a distancia de la televisión, música relajante, un libro... En cualquier caso, es probable que las primeras veces prefieras estar en silencio y plenamente concentrada en esta tarea hasta ir adquiriendo práctica.

  • 3) Lávate bien las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes de utilizar el sacaleches. También deberás limpiar la superficie sobre la que vayas a colocar el sacaleches o sus accesorios.

  • 4) Arma o monta el sacaleches según las instrucciones del fabricante, pero recuerda que previamente has debido lavar y esterilizar todas sus piezas siguiendo las indicaciones.

  • 5) Es de gran ayuda estar cerca de tu bebé mientras te extraes la leche, pues esto eleva los niveles de oxitocina. También puedes aprovechar para extraerte leche de un pecho mientras tu bebé mama del otro. Si nada de esto fuera posible, te ayudará mirar una fotografía o vídeo de tu bebé.

  • 6) Comienza masajeando el pecho suavemente antes de colocarte el sacaleches, realizando movimientos circulares desde la parte exterior hasta la areola. Esto favorecerá la extracción.

  • 7) Intenta extraerte la leche siempre a la misma hora para que tu cuerpo se acostumbre. Hay madres que prefieren hacerlo a primera hora de la mañana, otras que lo hacen después de dar de mamar a su bebé, y otras que deben hacerlo a una hora concreta en función de factores externos (por ejemplo, si están en el trabajo). Lo importante es encontrar el momento que mejor te vaya y ser constante.

  • 8) Coloca el embudo del sacaleches sobre tu pecho, asegurándote de que el pezón queda justamente en el centro. Sujeta el embudo con el dedo pulgar e índice, y utiliza el resto de los dedos y la palma de la mano colocados en forma de C para sujetar tu pecho. No presiones con fuerza el embudo contra ti, pues podrías comprimir el tejido mamario y dificultar la salida de la leche.

  • 9) Cuando tengas ajustado correctamente el embudo, accionad con la otra mano la palanca de bombeo en caso de tratarse de un sacaleches manuela, o pulsa el botón si es eléctrico. Los sacaleches eléctricos cuentan con dos fases de extracción: la primera combina aspiraciones rápidas y de baja intensidad para favorecer la estimulación de la mama, y a continuación las aspiraciones comienzan a tener un ritmo constante y más intensas.

  • 10) Cuando hayas terminado la extracción guarda la leche extraída de acuerdo a las indicaciones que hemos comentado antes.

  • 11) Lava correctamente todas las piezas del aparato y déjalo preservado en un lugar limpio y seco para su próximo uso.

Al igual que la lactancia materna, la extracción de leche con sacaleches no debe doler, por lo que si sientes cualquier molestia durante el proceso u observas rozaduras o heridas en el pezón, es recomendable que consultes con una asesora de lactancia que te ayude a encontrar la causa del problema, que muchas veces radica en una talla de embudo no acorde a tu tamaño.

Por otro lado, es probable que las primeras veces que utilices el sacaleches no logres extraerte grandes cantidades, pero no desesperes pues como ocurre con otras cosas, el uso del sacaleches requiere de práctica, paciencia y constancia, por lo que poco a poco irás aumentando las cantidades.

Fotos | iStock

En Bebés y Más | Coronavirus y lactancia materna: qué precauciones tomar si estás amamantando a tu bebé, Conservar la leche materna extraída: pautas para no perder ni una gota, Sacarte un montón de leche para tu bebé y que al descongelarla no la quiera porque sabe a rayos, Todo lo que necesitas saber si vas a practicar la lactancia materna diferida


La divertida fotografía viral de una novia con sus damas de honor, donde una de ellas aparece extrayéndose leche

$
0
0

La divertida fotografía viral de una novia con sus damas de honor, donde una de ellas aparece extrayéndose leche

La lactancia materna además de ser un acto de amor, es un trabajo que requiere de tiempo y dedicación. Muchas madres deben hacer lo posible por compaginarla con otras responsabilidades y actividades, como el caso de algunas atletas que se extraen leche durante alguna competencia deportiva, o las madres trabajadoras que lo hacen en sus lugares de trabajo.

Compartimos la historia de la fotografía viral de una novia con sus damas de honor posando al estilo 'Bridesmaids', y en donde una de ellas aparece extrayéndose leche, mostrándonos un momento real del detrás de cámaras y recordándonos que la lactancia materna es bienvenida en todas partes.

Rachel Downs es la novia que aparece al centro de la fotografía de portada, y Allison Hepler es quien posa a su lado mientras sostiene un sacaleches y se extrae leche para su bebé. A diferencia de lo que algunos podrían pensar, ambas piensan que esta imagen es un precioso y divertido recuerdo de la boda de Rachel.

Al momento de la boda, que fue realizada el año pasado, Allison alimentaba a su bebé con leche materna, por lo que durante el día estuvo sacándose leche en diversas ocasiones.

Pero la historia de la fotografía en cuestión comenzó cuando Amber Fletcher -su fotógrafa de bodas y quien amablemente nos dio autorización de compartir la imagen- terminó antes de lo planeado las fotografías del novio y sus amigos. Cuando tocó el turno de las fotos con las damas, Allison se encontraba extrayéndose leche.

Una tradición que tiene Amber, es tomar siempre una fotografía de la novia y sus damas de honor al estilo de la portada de la película 'Bridesmaids', para incluir una imagen divertida de ese día.

Cuando Allison mencionó que aún no terminaba de extraerse leche, todas decidieron que sería aún más divertido incluir este momento real, que les recordara cómo se vivió el detrás de cámaras en el día de la boda.

La fotografía rápidamente se volvió viral y muchas personas dejaron comentarios positivos, no solamente reconociendo que se mostrara ese momento real que vivieron durante la boda, sino también, de la bonita amistad que existe entre la novia y sus damas.

Y es que para ambas, la lactancia es lo más natural del mundo. Ahora tocó el turno de que Allison estuviera extrayéndose leche para su bebé durante la boda de Rachel, pero ya habían estado prviamente en una situación similar, ya que en la boda de Allison, Rachel también fue dama, pero estaba embarazada de su hija.

Ni la novia, ni sus damas de honor y ni siquiera la fotógrafa esperaban que la imagen se volviera viral, pero esperan que con ella pueden ayudar a normalizar la lactancia en todo momento y mostrar ese lado real de la maternidad.

Foto | Amber Fletcher (reproducida con autorización)
Vía | Today
En Bebés y más | En cualquier momento y lugar: en su boda, frente al altar y amamantando a su bebé, Patricia Montero se muestra con sacaleches en sus pechos: normalización de la lactancia materna en lugares públicos

Los 13 mejores sacaleches para elegir: manuales, eléctricos, dobles y manos libres

$
0
0

Los 13 mejores sacaleches para elegir: manuales, eléctricos, dobles y manos libres

Si aún no te has estrenado en la maternidad es lógico que un extractor de leche materna no esté en tu lista de necesidades durante el embarazo. Será más tarde, cuando tengas que reincorporarte al trabajo, cuando se convertirá en un imprescindible para seguir manteniendo la lactancia materna.

También, por desgracia, puede ser una gran ayuda durante algunos días si tienes problemas médicos para dar el pecho o tu bebé tiene que quedar ingresado en el hospital.

Para ayudarte en tu elección, te contamos qué tipos de sacaleches hay en el mercado, en qué casos se recomienda uno u otro, y te damos algunas opciones.

Tipos de extractores

Cada madre y cada bebé tienen necesidades diferentes a lo largo de la lactancia, así que lo más adecuado es conocer la gama de extractores de leche disponibles y saber qué extractor es el más adecuado para cada situación.

  • Manual. Son más baratos que los modelos eléctricos, además de ser silenciosos y prácticos para extracciones ocasionales. Pero pueden suponer mucho trabajo si se utilizan con frecuencia, ya que tienes que bombear continuamente para generar el vacío.
  • Eléctrico. Ofrecen un uso más sencillo y práctico, ya que es el motor el que se encarga de realizar la extracción. Son prácticos los que se pueden usar también con pilas para poder llevarlo en las salidas de casa, o incluso al trabajo.

  • Manos libres. Se coloca directamente dentro del sujetador y puedes seguir con tus tareas habituales sin que nadie se percate. Mejor si es silencioso.

  • Simple. Es ideal para las extracciones ocasionales, ya que ocupa mucho menos espacio y es más sencillo de transportar, además de más económico.

  • Doble: Extrae la leche de ambos pechos de forma simultánea, por lo que resulta más práctico si se realizan extracciones de forma regular, tanto por motivos médicos como si has vuelto a trabajar.

Según explica Nania Schärer-Hernández, directora del Departamento de Educación Global de Medela, "además de reducir a la mitad el tiempo dedicado a la extracción, un extractor de leche doble permite obtener, de media, un 18 % más de leche que extrayendo la leche de cada pecho, uno después del otro".

Opciones en el mercado

Eléctrico Philips Avent SCF396/11

Philips

Inspirado en el bebé, cuenta con tecnología Natural Motion de movimiento natural para un flujo de leche más rápido: un cojín estimula el pecho para extraer la leche como si fuera un bebé. Se ajusta perfectamente tanto en el modo de estimulación como en el modo de extracción, y aplica la cantidad adecuada de estimulación y succión del pezón para proporcionar el máximo flujo de leche.

El cojín es de silicona suave y adaptable de talla única universal, que se flexiona suavemente para adaptarse al 99,98 % de los tamaños del pezón. Además, su diseño te permite sentarte en posición vertical en lugar de tener que inclinarse hacia delante.

Resulta muy discreto y silencioso, para usarlo también sin cable en cualquier lugar y permite adaptar cada sesión a tus necesidades, con 8 ajustes de estimulación y 16 niveles de extracción. También incluye botón de pausa y función de memoria.

PHILIPS AVENT
Sacaleches Eléctrico Philips Avent SCF396/11 transparente/blanco

PHILIPS AVENT Sacaleches Eléctrico Philips Avent SCF396/11 transparente/blanco

Eléctrico doble Freestyle Flex™ 2-Phase, de Medela

Medela Doble

Con un peso inferior a 300 g, cabe en la palma de tu mano, en un bolsillo o en un bolso, lo que facilita su transporte donde necesites llevarlo.

Permite extraer la leche en cualquier lugar: dispone de puerto USB para cargarlo, pero si no hay ninguna toma de corriente, no importa, ya que cuenta con una batería recargable integrada que dura hasta ocho sesiones de extracción doble con la carga completa.

Su panel de control digital iluminado te permite iniciar o poner en pausa la extracción, cambiar el modo de extracción, ajustar los niveles de vacío o activar una función de inicio con retardo, que te deja las manos libres para ponerte los embudos sin prisas.

Además, se puede conectar con la aplicación MyMedela de tu teléfono, para que puedas cronometrar las sesiones de extracción, hacer un seguimiento de la configuración que has usado y registrar la cantidad de leche materna extraída.

MEDELA
Sacaleches eléctrico Medela Freestyle Flex doble amarillo
MODELO: 101038532

MEDELA Sacaleches eléctrico Medela Freestyle Flex doble amarillo MODELO: 101038532

Manos libres Elvie Pump

Elvie

Silencioso, eléctrico, y sin cables, permite extraer leche en cualquier momento y en cualquier lugar, gracias a su tecnología revolucionaria que elimina el ruido.

Cuenta sólo con 5 piezas para limpiar y se monta en cuestión de segundos. Sin cables, sin cambiarte de ropa, sin complicaciones.

Además, puedes descargarte su app gratuita para Android y también para Apple, y supervisar el volumen de leche en tiempo real, realizar un seguimiento del historial de extracción de cada pecho y controlar el dispositivo de forma remota.

Incluye dos botellas de 150 ml con sus tapas, y dos embudos (de 24 y 28 mm), con dos válvulas, 2 boquillas y 2 membranas. También viene con dos ajustadores
de sujetador y una bolsa para transportarlo.

ELVIE
Sacaleches Eléctrico Elvie Pump portátil blanco

ELVIE Sacaleches Eléctrico Elvie Pump portátil blanco

Eléctrico Suavinex Link blanco

Suavinex

Proporciona un bombeo automático que extrae la leche de forma rápida y sencilla, imitando el ritmo de succión del bebé. Permite ajustar, por un lado, la frecuencia de succión, y por otro, la intensidad del vacío. De esta forma, se puede comenzar por una succión muy suave e ir aumentando en rapidez e intensidad. Hasta 11 niveles de ajustes según la sensibilidad del pecho, consiguiendo un control total sobre tu propia extracción.

Se acopla perfectamente al pecho gracias a la copa anatómica, sin piezas adicionales de silicona, logrando un mejor agarre y con ello un mejor vacío, proporcionando una extracción más cómoda e indolora.

Con posibilidad de utilizarlo con pilas, la solapa en la parte trasera de la bomba permite colocártelo en la cintura para moverte con libertad y extraerte la leche donde y cuando quieras.

SUAVINEX
Sacaleches Eléctrico Suavinex Link blanco

SUAVINEX Sacaleches Eléctrico Suavinex Link blanco

Sacaleches Manual, de Chicco

Chicco Manual

Esta combinación perfecta de las necesidades de las madres: efectividad, suavidad, confort y practicidad, es ideal para extraer leche de manera efectiva y suave y prolongar la lactancia tanto como sea posible.

  • Cuenta con un nuevo mecanismo de membrana que permite una extracción más sencilla y natural, con fácil extracción y flujo de leche continuo.

  • Incorpora una copa de silicona extra suave: para una mayor suavidad en contacto con el pecho, gracias a la suave textura que envuelve el seno con delicadeza y su textura especial proporciona un contacto suave y delicado con la piel del pecho y masajea el seno.

  • Su mango ergonómico permite una extracción sin esfuerzo y máxima comodidad para las manos. Tiene un suave recubrimiento para un agarre fácil y cómodo y facilitar la sujeción, y para que la mano no se canse durante su uso.

El extractor incluye una rosca y una tetina de la línea NaturalFeeling.

CHICCO
Sacaleches Manual Chicco con Copa de Silicona transparente

CHICCO Sacaleches Manual Chicco con Copa de Silicona transparente

Eléctrico Comfort Luna, de Nuk

Nuk

Cuenta con dos fases de extracción: la primera estimula el flujo de leche, con breves intervalos en la succión. En la segunda, se completa la extracción de la leche.

Además, su suave almohadilla de silicona se adapta perfectamente al pecho, y su superficie granulada masajea la piel y estimula el flujo de leche.

Incluye un recipiente para conservar la leche extraída y que se puede congelar, calentar e incluso alimentar al bebé, sin tener que verterla en otro recipiente.

Y para usarlo en cualquier parte del mundo, viene con un adaptador universal para viajar, un recipiente para leche materna NUK, tetina FIRST Choice + (silicona, 0-6 meses, S), tapa protectora, anillo roscado, disco de sellado.

NUK Extractor de Leche 10252096 Luna Eléctrica Comfort

NUK Extractor de Leche 10252096 Luna Eléctrica Comfort

Manual, de Dr. Brown's

Dr Browns

Incluye un biberón anticólicos de boca ancha Options+ de 150 ml. y una tetina de silicona de flujo lento, nivel 1, que imita la forma del pezón materno para un agarre más natural.

Además, contiene una tapa de viaje, con lo que dispone de todo lo necesario para extraer y almacenar la leche materna y alimentar al bebé en cualquier lugar.

La copa SoftShape está hecha 100% de silicona, es suave al tacto y se adapta perfectamente a la forma del pecho.

Dispone de dos modos de extracción que simulan la alimentación natural del bebé. Es el aliado perfecto para extraer leche materna en cualquier momento, incluso durante la noche, gracias a su bombeo potente pero silencioso.

Dr. Brown'S Sacaleches Manual - Sacaleches Manual, Unisex

Dr. Brown'S Sacaleches Manual - Sacaleches Manual, Unisex

Eléctrico Made for Me, de Tommee Tippee

Tomme Tippee

Pequeño y discreto, realmente portátil y muy silencioso. Cuenta con una unidad de alimentación recargable USB para que las madres puedan usarlo sin tener que conectarse a un enchufe. Una carga completa permite un uso sin cables de 60 minutos.

Resulta muy suave para la madre, gracias a una almohadilla de silicona acolchada .

Se puede elegir entre cinco tipos de masaje y 9 ajustes de extracción para estimular el flujo de leche de manera cómoda.

Tommee Tippee Bomba de leche eléctrica, muy silenciosa USB recargable y portátil con modos de masaje y expreso

Tommee Tippee Bomba de leche eléctrica, muy silenciosa USB recargable y portátil con modos de masaje y expreso

Eléctrico doble Ultra Comfort, de Philips Avent

Dovble Philips

Entre las ventajas de este extractor de leche doble, un mayor confort y flujo de leche gracias a una posición más natural de extracción y más comodidad en el pecho por su cojín masajeador suave y flexible.

Además, se monta de forma fácil, rápida e intuitiva y puedes ajustarlo a tu medida: una vez que el extractor se ha iniciado, inicia el modo de estimulación suave para la subida de la leche. A continuación, puedes elegir entre 3 posiciones de extracción.

La bomba es compacta, además de ligera, lo que te permite tenerlo al alcance de la mano y controlarlo durante todo el proceso. Para un almacenamiento mas cómodo el cable se enrolla en la base y viene con bolsa de viaje.

También incluye una tetina que imita la forma del pezón de la madre lo que permite una alimentación similar al pecho, lo que facilita la alternancia entre alimentación de pecho y de biberón.

Eléctrico y manual, 2 en uno, de Mam

Mam

Una solución más cómoda y flexible, ya que permite la extracción de leche tanto manual como eléctrica en un mismo sacaleches y en dos fáciles pasos.

Ofrece una solución silenciosa, cómoda y sin dolor adaptable a todos los pechos gracias al especial diseño de su copa de tamaño único que incluye una almohadilla de silicona patentada ultrasuave SkinSoftTM, con tacto suave y similar a la piel de la mamá.

Su pantalla táctil permite una sencilla selección del tiempo y de 9 niveles de intensidad de extracción. Además, está equipado con una batería de litio recargable que garantiza hasta cinco horas de autonomía.

Incluye un mango manual, 2 biberones Easy Start Anti-Colic (130ml y 160 ml) y 2 recipientes de conservación que se acoplan al sacaleches facilitando que la leche se guarde directamente de forma higiénica.

MAM Sacaleches 2 en 1 E108 - Sacaleches eléctrico y manual para la lactancia materna, incluye Extractor de leche materna, Biberones y Recipientes de conservación, 0+ meses

MAM Sacaleches 2 en 1 E108 - Sacaleches eléctrico y manual para la lactancia materna, incluye Extractor de leche materna, Biberones y Recipientes de conservación, 0+ meses

Eléctrico NaturallyMe, de Chicco

Chicco Electrico
  • Con dos fases de extracción (estimulación y extracción) y 10 niveles de intensidad regulables. La fase de estimulación es más rápida para facilitar la salida de la leche. Se puede elegir y configurar los niveles de extracción en cada fase (10 niveles diferentes).

  • Su copa es redondeada, de silicona, con un diámetro interior reducido. Además, incluye mando con display para ver y seleccionar el nivel en cada fase.

  • Sus dimensiones son reducidas, para poder transportarlo, ya que funciona con pilas o con adaptador de corriente.

Incluye base de apoyo, biberón Natural Feeling, tapa de conservación y muestra de discos absorbentes.

Chicco NaturallyMe - Sacaleches eléctrico con 10 niveles de intensidad

Chicco NaturallyMe - Sacaleches eléctrico con 10 niveles de intensidad

Materno Life, de Nuvita

Nuvita

Es el único del mercado que trae una tercera fase “anti-atascos” con el objetivo de prevenir el trauma mamario y la consecuente posibilidad de desarrollar mastitis.

  • Ofrece también 9 niveles de intensidad: de 1 a 4 masajes y estimulación automática gradual; de 5 a 9 personalizables.

  • Utiliza la tecnología de fases 2+1 que permite una extracción que imita la forma natural de alimentarse del bebé. La fase 1 cuenta con succiones rápidas y poco profundas para lograr estimulación. La fase 2 cuenta con succiones lentas y profundas para estimular un mayor flujo de leche. La fase 3 “anti-atascos” de drenaje previene el riesgo de atascos mamarios.

Incluye biberón Mimic de Nuvita con capacidad de 150 ml y una válvula especial de silicona en la parte inferior del biberón para ayudar a prevenir efectivamente los cólicos.

Sacaleches Eléctrico Nuvita Materno Life 1286M - Extractor de Leche Tecnología 2 Fases + 1 - Masaje Automático - 5 Niveles Intensidad - Incluye 1 Botella Mimic 150ml - Libre de BPA - Diseño Italiano

Sacaleches Eléctrico Nuvita Materno Life 1286M - Extractor de Leche Tecnología 2 Fases + 1 - Masaje Automático - 5 Niveles Intensidad - Incluye 1 Botella Mimic 150ml - Libre de BPA - Diseño Italiano

Extractor manual, de Saro

Saro

Permite extraer y recoger la leche materna con un mecanismo de extracción manual tan cómodo que puede hacerse todo con una sola mano. Con dos prácticas posiciones:

  • suave para dar un masaje que estimule el pecho

  • mayor intensidad para maximizar el flujo de leche.

Incorpora un adaptador de silicona extra suave con forma de pétalos que estimulan una extracción natural y confortable.

En resumen: máximo confort para una extracción natural y máxima adaptabilidad para tu pecho.

Saro 2602 - Extractor manual de leche materno

Saro 2602 - Extractor manual de leche materno

Fotos | iStock

En Bebés y Más | Patricia Montero se muestra con sacaleches en sus pechos: normalización de la lactancia materna en lugares públicos, El genial anuncio de sacaleches que imagina lo que pasaría si los hombres amamantaran y tuvieran que extraerse leche en el trabajo

Mi lista de compras definitiva ante la llegada del bebé como madre de dos hijas

$
0
0

Mi lista de compras definitiva ante la llegada del bebé como madre de dos hijas

Recuerdo que una de las cosas que más disfruté cuando estaba embarazada fue preparar todas las cosas que mi pequeño retoño necesitaría. Sin embargo, entre los consejos de tu familia y amigos, la cantidad de cosas que te recomiendan como "básicas" cuando vas a una tienda de puericultura, y las cosas monísimas que a ti se te antojan imprescindibles (y que, reconozcamos, acaban en el trastero a la primera de cambio), la lista se hace interminable, corres un alto riesgo de que tu casa termine pareciendo una tienda y que desperdicies el dinero de una forma interminable.

Minicuna

Sé que hay muchos detractores de la minicuna, pero cada caso es particular y el mío era simple, ya que tenía claro que quería hacer colecho, pero me daba un poco de miedo dormir con mi bebé en la cama (soy de las que duerme boca abajo y me muevo mucho). La primera noche en casa lo intentamos pero confirmé mis sospechas porque no pude dormir absolutamente nada, así que anclamos la minicuna Next to Me de Chicco y fue una de las mejores decisiones que pude tomar. Obviamente con mi segundo bebé estuvo lista en mi habitación desde algunos días antes de la fecha estimada de parto y enseguida recordé el motivo por el cual me gustó tanto su diseño.

Chicco Next2Me Cuna de Colecho para Bebé Chick to Chick con Colchón, Apertura Lateral, Altura Ajustable, Paneles de Malla, Ruedas y Bolsa de Viaje 0-6 Meses, 9 kg - Gris (Pearl)

Chicco Next2Me Cuna de Colecho para Bebé Chick to Chick con Colchón, Apertura Lateral, Altura Ajustable, Paneles de Malla, Ruedas y Bolsa de Viaje 0-6 Meses, 9 kg - Gris (Pearl)

Bañera

En este caso y por temas de espacio, mi primera opción siempre fue la bañera plegable de Stokke. Lo mejor de todo es que descubrí que además de práctica, es bastante versátil, ya que la puedes seguir usando para baños rápidos incluso cuando estan más grandes (ahora mismo la menor tiene dos años y la sigue utilizando.

Stokke - Bañera plegable ® Flexi Bath blanco

Stokke - Bañera plegable ® Flexi Bath blanco

Carrito o mochila

Mi historia con el porteo tiene mucho de ilusión pero poco de consecución, ya que siempre me pareció precioso y quise practicarlo con mis bebés desde el primer día. Sin embargo cuando te ves en situación recuerdas que una cosa es lo que planeas y otra muy distinta es la realidad, porque en mi caso preparé ambas cosas, pero las dos rechazaron el porteo... No hubo manera, ni cambiando de mochila ni de persona (su padre también lo estuvo intentando varios días, pero sin éxito). Todo eran lloros, hasta que las ponías en el capazo del carrito, que ganó el partido por goleada.

Bugaboo Bee 6, carrito urbano ligero y compacto para recién nacidos y niños pequeños, barra de seguridad, ruedas de 7", suspensión avanzada, plegable y capota en color negro

Bugaboo Bee 6, carrito urbano ligero y compacto para recién nacidos y niños pequeños, barra de seguridad, ruedas de 7", suspensión avanzada, plegable y capota en color negro

Trona

Newbornset Stokke

En el caso de la trona, elegimos la Tripp-Trapp de Stokke y os diré que la hemos probado y comparado porque en las casas de los abuelos tenemos de otras marcas (aunque ya os hablaré de ello), y aún hoy sigo comprobando que no habríamos podido escoger mejor. La trona es un básico que te permite integrar al bebé en el momento de las comidas con toda la familia y en el caso de la nuestra, mucho antes de lo que te imaginas, ya que tiene una sillita extra que puedes utilizar a partir de los 3 meses. Es verdad que este último accesorio lo utilizas poco tiempo, pero se notan tanto las ventajas de que el bebé vea comiendo a la familia unida, que siempre recomiendo su compra.

TRIPP TRAPP® Silla evolutiva de madera | Silla de altura regulable perfecta para bebés, niños y adultos | Tipo de madera: Beech | Colour: Natural

TRIPP TRAPP® Silla evolutiva de madera | Silla de altura regulable perfecta para bebés, niños y adultos | Tipo de madera: Beech | Colour: Natural

Cambiador

Como lo conté en el post que le dediqué al cambiador que elegí (y que sigue estando en la habitación de las niñas por su doble función), es un mueble que en principio no estaba en mi lista, pero que al final se convirtió en uno de los más importantes por los problemas de espalda que estaba sufriendo. Fijaos que sea práctico para el momento del cambio del pañal, que sea muy estable y en las posibilidades que ofrece para seguir siendo útil incluso cuando ya no sea viable seguir cambiando pañales ahí.

Silla para el coche

En este punto no nos complicamos tanto porque tres personas distintas nos recomendaron el Maxicosi de toda la vida, así que ese fue el que compramos. Me gustó porque obviamente va a contramarcha y el reductor para los primeros días del bebé es súper práctico. Lo utilizamos con las dos niñas y no dudo de que fue una buena elección.

Maxi-Cosi CabrioFix Silla coche bebé, silla de auto infantil reclinable y de alta seguridad, portabebé 0 - 12 meses, 0 - 13 kg, color essential black

Maxi-Cosi CabrioFix Silla coche bebé, silla de auto infantil reclinable y de alta seguridad, portabebé 0 - 12 meses, 0 - 13 kg, color essential black

Sacaleches

Es verdad que este aparato (que me horrorizó cuando lo vi por primera vez), puede ser o no indispensable dependiendo de tu situación y del tipo de alimentación que hayas elegido para tu bebé. En mi caso, que fue lactancia materna exclusiva durante 6 meses y combinada con comida durante mucho tiempo más, el sacaleches me permitió seguir dando leche materna a pesar de no estar con ellas todo el tiempo.

Medela Swing Maxi Flex sacaleches eléctrico doble,extractor de leche con embudo Flex(talla SyM incluidas) que se adapta a la forma del cuerpo materno,sistema 2-Phase imita el ritmo de succión del bebé

Medela Swing Maxi Flex sacaleches eléctrico doble,extractor de leche con embudo Flex(talla SyM incluidas) que se adapta a la forma del cuerpo materno,sistema 2-Phase imita el ritmo de succión del bebé

Obviamente puede que para muchas personas sean completamente indispensables cosas que no he mencionado aquí, como cuna de viaje, escuchabebés, cámara de vigilancia, contenedor de pañales, parque, calientabiberones (en mi caso se habría quedado sin estrenar, por ejemplo), pero precisamente las cosas se hacen imprescindibles dependiendo de la situación de cada uno.

Ropa

Ropa Bebe

En cuestión de ropa, os diría que no compréis muchas cosas por varios motivos: uno, que no sabéis con exactitud las condiciones en la fecha de nacimiento (mi primera hija, por ejemplo, nació en medio de una ola de calor que llegó de forma prematura a Madrid a principios de junio, con lo cual todos los bodies, pijamas y demás que tenía de manga larga, se quedaron sin estrenar). El segundo motivo es que seguramente os van a regalar mucha ropa, así que en cuestión de días puedes encontrarte con un armario de bebé mucho más lleno que el tuyo propio.

Según mi experiencia, os aseguro que lo más vais a utilizar son bodies (elegid, al menos para los primeros meses, aquellos que tienen corchetes adelante), pijamas, y conjuntos de algodón. Intentad que la ropa para salir sea cómoda... los encajes y volantes son monísimos, pero debe primar el bienestar del bebé.

Sobre las tallas, creedme, los bebés crecen rapidísimo, así que no llenéis los cajones con prendas de la talla 0 porque a duras penas vais a tener tiempo de estrenarlas. Con mi segundo bebé solo compré bodies, un par de pijamas, la primera puesta y poco más. Un par de semanas después de su nacimiento hice otra compra de ropa con la certeza de su talla y después de tener un montón de cosas que nos habían regalado nuestra familia y amigos.

Como os dije anteriormente, lo imprescindible depende de la situación de cada uno, así que el mensaje que os quiero transmitir, es que ante la llegada de un bebé, menos es más: si veis que necesitáis algo, hoy día puedes comprar cualquier cosa y te lo pueden traer en cuestión de horas a casa, pero si os llenáis de cosas, puedes terminar con el salón y el trastero como una tienda de puericultura.

En Bebés y más | Cosas imprescindibles durante las primeras semanas del bebé

Imágenes | Pixabay, Stokke

Chiara Ferragni, la última influencer que normaliza la lactancia con sus explícitas fotos en Instagram

$
0
0

Chiara Ferragni, la última influencer que normaliza la lactancia con sus explícitas fotos en Instagram

Tengo la impresión de que hay un movimiento entre famosas que han sido madres recientemente: ya no ocultan esa cara menos amable de la maternidad y no les importa publicar fotos en sus redes sociales con ojeras, con aspecto cansado, dando el pecho o utilizando un sacaleches... una muestra de que las cosas están cambiando y que al fin está dejando de ser un tabú el hablar de lo sacrificado que es cuidar de un bebé y del cansancio que sentimos las madres.

Las fotos han recibido más de 846.000 "me gusta" y 3.772 comentarios llenos de halagos hacia la influencer italiana y a su compromiso con la lactancia de la pequeña Vittoria. En la segunda, por cierto, se le puede ver utilizando el Sacaleches Swing Maxi de Medela, que fue el mismo que usé yo y que me pareció una maravilla.

Personalmente, creo que es un acto de valentía subir unas fotos como estas cuando tu negocio depende completamente de tu imagen... yo he subido alguna dando el pecho y creedme, me lo pensé más de tres veces antes de hacerlo. Me encanta que alguien con tanta visibilidad lo haga y que la sociedad al fin vaya aceptando que amamantar a tu bebé es el acto más natural del mundo y que tener que esconderte para hacerlo, o censurar imágenes en donde se aprecie a una madre dando el pecho a su bebé, no tiene sentido alguno.

Imagen | @chiaraferragni

En Bebés y Más | Un profesor prohíbe a una alumna dar el pecho a su bebé durante una clase online: "Hazlo en tu tiempo libre"

Nueve lecciones que aprendí en mi primera lactancia y repetí en la segunda

$
0
0

Nueve lecciones que aprendí en mi primera lactancia y repetí en la segunda

Sin duda, una de las mejores experiencias de mi vida (además de convertirme en madre, por supuesto), es haber podido alimentar a mis bebés con lactancia materna exclusiva. Reconozco que al principio fue duro, pero al repetir experiencia obviamente el tema fue mucho más rodado. Hoy quiero compartir cuáles fueron esas enseñanzas que me dejó la primera, y que apliqué directamente cuando di el pecho por segunda vez.

No escuchar las voces ni las opiniones de todo el mundo

Si la gente supiese lo desesperante que pueden llegar a ser las millones de opiniones, preguntas incómodas y consejos -la gran mayoría de ellos no pedidos- que escuchamos las madres (más si somos primerizas), estoy segura que se cortarían un poco más. Al principio me agobiaba muchísimo porque sentía que todo el mundo sabía todo sobre lactancia materna menos yo, hasta que un día me cansé y directamente dejé de escucharles. La paz volvió a mi y el silencio me dejó oír mejor mi propia voz, con todo lo que mi intuición tenía para decirme (y que siempre fue muy acertada, por cierto).

El mejor producto para aliviar los pezones es el aceite de oliva

Pezon Bebes Y Mas

Contrario a lo que pensé en un principio, la segunda lactancia también fue dura a pesar de todo lo aprendido en la primera, aunque esta vez sí que sentía que tenía el control de la situación.

Aunque dar el pecho no debe doler, es normal que los pezones se resientan un poco por el roce de la succión que realiza el bebé. La primera vez probé varias cremas, hasta que la matrona me recomendó aplicar aceite de oliva y dejar la piel al aire libre para que se seque. En la segunda vez fui directa a nuestro "oro líquido", porque definitivamente es lo que mejor funciona.

Ten en cuenta que si dar el pecho te duele, debes acudir de inmediato a la matrona para que corrija la postura y verifique que el bebé se está agarrando de forma correcta.

El sacaleches es tu aliado

A pesar de lo bonito que es estar con tu bebé y alimentarlo, es verdad que cuando lo haces a demanda puede llegar a ser muy sacrificado. Por eso considero que el sacaleches es un aparato fundamental si amamantas, ya que te brinda libertad cuando no puedes estar todo el tiempo con él. Extraerte leche y hacer un pequeño banco para emergencias es algo que te garantiza seguir la LME aunque tengas algún imprevisto.

Es indispensable adoptar posturas distintas a lo largo del día para dar el pecho

Lactancia Materna

Hay dos motivos por los cuales debemos cambiar la postura para amamantar a lo largo del día: la primera, porque la espalda se resiente muchísimo cuando lo haces de forma exclusiva y siempre en la misma posición. La segunda es porque de esta forma vacías adecuadamente todas las partes del pecho.

Es necesario hacer de este un rato cómodo para ti

Es normal que al principio te agobies un poco hasta tener completamente controlada la situación, pero en cuanto lo haces, toma el momento de alimentar a tu bebé como "vuestro momento". Para hacerlo, busca tu comodidad y relájate porque de esta forma los dos lo disfrutaréis más.

Reconozco que la primera vez tardé en ser consciente de esto (supongo que por lo duro que se me hizo al principio), pero en la segunda, lo disfruté muchísimo más, e incluso vi una serie completa que tenia preparada para el momento lactancia.

Hay días en los que parece que solo das el pecho, y no pasa nada

Hace poco os conté una anécdota que me marcó muchísimo en mi primer postparto. Con el segundo tenía claro que habrían más de esos días, pero me los tomé con más tranquilidad, porque ya era plenamente consciente de que son puntuales y no vuelven.

Si tu bebé tiene días que solo quiere estar pegado a tu pecho, es normal. Trata de no estresarte... delega todo lo que puedas y tómalo como uno de esos días de "mamá al 100%", porque luego se convertirán en las anécdotas que le contarás a tu hijo cuando sea mayor.

Elegir la mejor ropa ropa de lactancia

Ropa Lactanciac

En mi primer embarazo me lancé a comprar ropa de lactancia como si no hubiese un mañana. En la práctica descubrí que lo más cómodo para mi eran las camisas normales con botones en la parte delantera, así que todo lo que compré se quedó prácticamente nuevo (y con la segunda siguió en el mismo estado). Creo que la mejor forma de elegir es comprar un par de prendas de este tipo, probarlas, y si te parecen cómodas, hacerte con más (y no todo de golpe, como lo hice yo).

No angustiarme por tener que dar el pecho en público

Sé que al principio a muchas nos cuesta hacerlo, porque además puede que en algún momento te encuentres con una mirada inquisitiva o un comentario malintencionado. Sin embargo al final solo estarás pendiente que tu bebé coma cuando tiene hambre y el resto te dará igual, así que con la segunda es un tema que ya no me preocupaba en lo más mínimo.

La lactancia supone trabajo en equipo

Cuando no has pasado por la experiencia de dar el pecho, crees que todo el trabajo va a ser tuyo. Aunque claramente el amamantar solo lo puedes hacer tú, el padre también puede (y debe) jugar un papel activo. De hecho en la primera vez, y prácticamente desde el principio, mi marido se encargaba cuidar que yo estuviese cómoda, de verificar si el bebé tenía eructos y de darle los paseos por casa para evitar que devolviera por el reflujo que sufría.

En Bebés y Más | Cómo prepararte para una lactancia materna exitosa desde el embarazo

Imagen | cookie_studio

Viewing all 42 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>